Bueno mi primer post que comparto con ustedes y que se en algún momento que lo necesite también sera de gran ayuda para mi persona, ya que durante el tiempo que estoy metido en las webs he visto muchos códigos y trucos importantes que nos ayudan a optimizar nuestra web.
Si tu usas Wordpress en algún momento has querido mejorar el tiempo de carga de tu pagina es decir el Page Load, y al momento de realizar el test en GTMETRIX pues habrás obtenido algo como lo siguiente:
Remove query strings from static resources
http://sitename.com/wp-content/plugins/js/some_js?ver=3.4.2
o cualquier otro archivo js o css que te muestre la versión. En un primer momento yo quería dar solución a esto porque quería que mi web mejorar un poco en el tema de page load pero después de haber indagado en la web me tope que esto aun era mas importante de lo que me imaginaba.
PRIMER PUNTO.- El punto de seguridad, que en la url anterior como ustedes podrán verificar que les muestra la versión del Wordpress que están usando, para una persona comun y corriente que no esta metida mucho en el tema de seguridad esto no significa nada; PERO para una persona que esta metido en el tema de seguridad ya se para bien o para mal esto le puede servir de mucho ya que al saber la versión de wordpress que tiene poda averiguar también que vulnerabilidades tiene la versión y así poder realizar un ataque. Para las personas que tiene su Wordpress actualizado no sera un riesgo peo hay personas que se crean su web en Wordpress y nunca lo actualizan esto si seria un riesgo.
SEGUNTO PUNTO: Este punto se refiere a la optimización ya que la mayoría de archivos con este formato no se almacenan en la cache; lo que significa mayor tiempo de carga para la pagina por segunda vez. Bueno esto les servirá siempre y cuando utilicen algún plugin de almacenamiento cache para Worpress.
Después de haber visto los puntos anterior ahora vamos a la solución. la cual es bien sencilla.
ELIMINAR LAS CONSULTAS DE LOS RECURSOS ESTÁTICOS COMO JS Y CSS
- Ingresar a la administración de su Wordpress en el panel izquierdo de menús ir a Apariencia -> Editor
2. Estando en la pantalla de Editor en la parte lateral derecha ubican y hacen clic en Functions
3. Como ultimo paso agregan el siguiente código
Si te sirvió este post comenta y comparte para que sea de ayuda a otras personas de esta maneras estarás dando las gracias.
post original fuente